Tag: "1975"
Pink Floyd. "Wish You Were Here" (1975)
Que podía pasar si de pronto unos púberes de provincias, que lo más progresivo (con todo el respeto) que habían escuchado en sus vidas era Todo tiene su fin de los Módulos, se encuentra con cuatro músicos del copón: Waters (bajo), Wright (teclados) Mason (batería) y Gilmour (guitarra) que le ofrecen álbumes de música alucinante enfundados en portadas mágicas y con diseños revolucionarios. Pues lo que tenía que pasar, que caímos rendidos a los pies de que estos muchachos, que fueron considerados la mejor banda del mundo, al menos eso decía una encuesta realizada por Planet Rock en el año 2005.
Es cierto que la música de los Pink Floyd como las de sus portadas fueron novedosas. Así, portadas como la de Umagumma, A Momentary Lapse of Reason o la icónica The Dark Side of the Moon no nos dejaban menos indiferentes, que los contenidos musicales que enfundaban. Realmente estas portadas fueron revolucionarías, como muchas de las de la época. Se hicieron grandes trabajos pese a no disponer de los medios de los que hoy se disponen.
Cuerpo de ola (1975)
¡Qué metáfora más preciosa para una historia tan terrible!
¿Puede haber una canción con una historia tan terrible y vil y que, sin embargo, a causa de su lirismo nos aparezca como una dulce y melodiosa canción? Esa canción es Cuerpo de ola de Hilario Camacho.
Hace ya unos días que me vino a la mente esta canción, y pensé hacer una referencia de la misma en este blog, pero la verdad es que la he ido dejando y he publicado otras cosas. Quizás el motivo ha sido esa historia tan triste. Pero es que la canción es ¡tan maravillosa!, que tengo que escribir sobre ella, aunque su historia me desgarre el alma.
Cuerpo de ola es una canción que he cantado infinitas veces acompañado de mi guitarra (un instrumento con cuerpo de ola). En ella se narra la tremenda historia de un incesto realizado por un padre posesivo y celoso, que termina por violar a su propia hija.
Pese a todo, la canción muestra ternura, quizás porque la crudeza de esta vil acción queda mitigada por un cúmulo de sutiles metáforas, que terminan por convertirla en una hermosa canción.
Publicada en el álbum De paso, un disco realmente genial, aunque mucha gente tardamos en conocerlo, y llegamos hasta él después de descubrir Estrella del Alba, otro disco de Hilario Camacho fundamental en el rock progresivo hispano.
En el lago 1975
Esta canción de Triana junto con Ábreme la puerta fueron las canciones que más me gustaron del LP El Patio, que viene a ser el primer disco representativo del rock andaluz en la época de la transición. La canción se publicó en el 75. Creo recordar, si no me engaña la memoria, que tuve la oportunidad de escucharla en las 15 horas de rock que se celebraron en el mes de julio de 1975 en Burgos, en el denominado por la prensa conservadora festival de la cochambre.
Lo cierto es que el festival debió causar sensación, por no hablar de pavor, en una ciudad tan conservadora (ciudad por aquellos tiempos tan clérigo-militar). Yo la verdad es que no me enteré de nada, estaba alucinado por poder disfrutar de aquel evento, pero algo de eso debió de acontecer en la sociedad burgalesa, teniendo en cuenta lo que pude leer días después en la revista musical Vibraciones.