The Who "Who's next " 1971
Los Who son otra de esas bandas legendarias y longevas. Pese a esta longevidad nos encontramos con una escasa producción en la discografía de estudio a partir de la década de los 80. Los problemas motivacionales y con la bebida de Pete Townshend (guitarra) a mediados de los 70, la muertes de Keith Moon (batería) en 1978 y de John Entwistle (bajo) en 2002 causó ese nivel bajo de publicaciones y la falta de continuidad de la banda en algunos periodos de tiempo. Pese a todo Townshend y Roger Daltrey (voz) se encargan de mantener la banda, incluso el pasado año publicaron su ultimo disco titulado "Who".
The Who, denominada como la banda más ruidosa del planeta, pese a no ser tan populares como los Beatles o los Rolling Stones, sin embargo, ha sido considerada como una de las más grandes bandas del rock. La revista Rolling Stone los consideró junto con The Beatles y The Rolling Stones como la santísima trinidad del rock británico. Una banda que fue, probablemente, la banda más célebre de la época en las actuaciones en directo, pusieron de moda destrozar los instrumentos en el escenario y eso les otorgó una peculiaridad frente a los otros dos grandes. Además estaban dotados de una fuerza especial como resultado de la perfecta unión de la sección rítmica, la guitarra y la voz que los convirtió en una banda inigualable.
Mi álbum favorito siempre ha sido Quadrophenia. En mi ambiente, cuando era joven, este álbum estaba envuelto en un halo de grandeza. Era una ópera rock (y eso nos fascinaba) sobre un muchacho con cuatro facetas de personalidad, sus problemas laborales, emocionales y su deseo de emancipación, sobre tribus urbanas (rockers y mods) y sus peleas, Una ópera rock no era cualquier cosa. Pero como ya he publicado anteriormente sobre una canción de este disco (5.15 (1973)). Voy a elegir el álbum Who's next, que es considerado por algunos como la mejor creación de la banda. Curiosamente este álbum fue el resultado de un proyecto de ópera-rock denominada Lifehouse, que finalmente sería descartada a favor de un disco rock más normal.
Como canción he escogido "Won't Get Fooled Again", una potente canción de rock, que comienza con el sonido de un sintetizador, continua con sonidos clásicos de la banda y algún que otro riff que muestra un estilo semejante al de los Stones, solo de batería, grito de Daltrey, para casi finalizar con un solo de sintetizador.